viernes, 16 de octubre de 2020

ENTREVISTA FAMILIAR




La actual contingencia de salud ha obligado a todos los centros educativos a cambiar de una educación presencial a una educación formal a distancia utilizando el medio tecnológico, lo cual trae consigo nuevas formas de aprender. Para tal contexto es importante tener en cuenta a los estudiantes y elaborar nuestra propuesta de aprendizaje basada en el conocimiento de los alumnos y sus posibilidades reales.

Se propone la siguiente entrevista realizada a la familia de los alumnos preescolares, sobre la experiencia de aprendizaje a distancia, en este año atravesado por la pandemia.




Los resultados que se obtuvieron de la aplicaciòn de las entrevistas fueron los siguientes:




Lo que podemos concluir de estas entrevistas es que las familias de los alumnos han tenido un
 alto grado de rsponsabilidad por asumir la tarea de educadores , y estar realizando labores, de acompañamiento a sus hijos más de lo normal, han puesto en practica su paciencia y han valorado la función del maestro ya que admiten que es difícil mantener la atención de los niños por tiempos prolongados. En un principio del ciclo escolar estaban  llenos de angustia, por la incertidumbre, de esta modalidad nunca antes explorada, pero conforme pasaron las semanas se fueron sintiendo mas acoplados, aunque obviamente prefieren mas la modalidad presencial porque consideran que es más completa, además se siente tranquilos porque reciben constantemente apoyo para resolución de dudas, y empatía por parte del docente cuando se presenta alguna circunstancia que limita a comunicación.
Se siente también sorprendidos porque la impresión de los padres respecto a esta modalidad es que los niños si están aprendiendo ya que consideran que se esta  respetando su ritmo de aprendizaje al ir realizando actividades propias de su edad y de interés para los niños.
A pesar de las dificultades que se han tenido , los padres de familia valoran la comunicación constante que se ha tenido con ellos y la motivación que se le da para que sigan trabajando.
Respecto a las cosas que se pueden realizar para mejorar seria coordinar la entrega de materiales impresos que faciliten las tareas de los niños.

Finalmente considero que se han tenido resultado favorables hasta el momento, porque se ha trabajado conjuntamente (alumnos-padres-docente) y se asumido este reto con gran esfuerzo pero también con compromiso y dedicación.



Algunas evidencias recibidas :

Familia Salazar Villa


Familia Viera Sena









3 comentarios:

  1. La pandemia nos ha cambiando repentinamente y ello ha implicado un esfuerzo enorme de todos los agentes involucrados en el proceso de enseñanza - aprendizaje

    ResponderBorrar
  2. Hola buenas tardes, claro con gusto, gracias por la invitación.

    ResponderBorrar
  3. Boa tarde Elia. Obrigado pela visita e carinho.

    ResponderBorrar

    Desde la Reflexión. La   Evaluación en Ambientes Virtuales   Estamos en un proceso en que se hace necesario hacer un análisis sobre ...